Red interdisciplinar para la PROmoción de la salud y bienestar Emocional en las personas jóvenes

La Red PROEM expone la iniciativa PROCARE al equipo de trabajo de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura

La comunidad autónoma extremeña apoyará la alfabetización en salud y bienestar emocional de los jóvenes a través de la difusión del proyecto PROCARE, que pretende ayudar de manera gratuita a adolescentes en riesgo de sufrir problemas emocionales

2/03/2021.- El catedrático de la Universidad de Jaén (UJA) y principal responsable de la Red para la PROmoción de la salud mental y bienestar Emocional en los Jóvenes (PROEM), Luis Joaquín García López ha expuesto recientemente la iniciativa PROCARE al equipo de trabajo de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura.

En la reunión, que se ha celebrado de manera telemática, han participado el Director General de Innovación e Inclusión Educativa, Juan Pablo Venero, y el Jefe de Servicio de Programas Educativos y Atención a la Diversidad, José Vadillo.

Luis Joaquín García les ha presentado  los datos sobre salud y bienestar emocional en los jóvenes, así como la puesta en marcha de la iniciativa PROCARE, el primer programa de prevención selectiva gratuita dirigido a jóvenes de entre 12 y 18 años en riesgo de sufrir problemas emocionales en la actual etapa de dificultades psicosociales marcada por la pandemia de la COVID-19.

Se trata de una iniciativa que se está realizando de forma online a nivel nacional y que abarcará hasta el mes de junio. El equipo de investigadores de PROCARE cuenta con profesionales del Departamento de Psicología de la UJA, de la Universidad Rovira i Virgili, de la Universidad Miguel Hernández de Elche y de la Universidad de Miami (EE.UU). Además, el Instituto de la Juventud (INJUVE) del Ministerio de Derechos Sociales  y Agenda 2030, la Asociación Española de Ayuda Mutua contra Fobia Social y Trastornos de Ansiedad (AMTAES), la Confederación de Organizaciones de Psicopedagogía y Orientación de España (COPOE) y el grupo Jóvenes LGTB de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB) forman parte del Consejo Asesor Externo del proyecto.

Por su parte, Juan Pablo Venero ha expresado que desde “la Junta de Extremadura apoyan la alfabetización en salud y bienestar emocional para los jóvenes extremeños, más si cabe en esta difícil etapa marcada por la pandemia”. A su vez, ha indicado “la necesidad de apostar por la prevención selectiva e indicada en el marco de los problemas emocionales en la infancia y adolescencia”.

En ese sentido, desde la Consejería han obtenido el compromiso  de la difusión del Proyecto PROCARE a centros escolares extremeños, orientadores y jóvenes de la comunidad autónoma, en coordinación con Juventud, través de su vídeo divulgativo-informativo.  Así mismo, han acordado el estudio del apoyo mutuo en el planteamiento de la presentación de Proposiciones No de Ley sobre la salud mental y en la incorporación de la Red PROEM al Plan de Prevención del Suicidio, en el que están trabajando desde el ente extremeño.

Más Noticias

En el marco de la colaboración entre la Fundació Princesa de Girona y la red PROEMO y la Cátedra PROMOBIENESTAR, el Catedrático Luis Joaquín García asistió por invitación personal e intransferible, representando a dicha Red y Cátedra, a la ceremonia...

En el Salón de Grados del edificio A3 en Campus Las Lagunillas, Universidad de Jaén, desde las 10 hasta las 13.30 se desarrolló la Jornada de formación y transferencia dirigida a profesionales de los equipos de programas PIF, ETG y...

Scroll al inicio
Red PROEM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.