Red interdisciplinar para la PROmoción de la salud y bienestar Emocional en las personas jóvenes

Luis Joaquín García, principal responsable de la Red PROEM, participa en la XV edición de los Cursos de Verano de la Universidad de Jaén en Torres

El catedrático de Psicología de la UJA será uno de los expertos invitados en el panel que tratará como tema principal la defensa de los Derechos Humanos en tiempos de pandemia.

30/06/2021.- El catedrático de la Universidad de Jaén (UJA) y principal responsable de la Red para la PROmoción de la salud mental y bienestar Emocional en los Jóvenes (PROEM), Luis Joaquín García  participará en la XV edición de los Cursos de Verano de la Universidad de Jaén en Torres.

Los XV Cursos de Verano de Torres están organizados por la Universidad de Jaén, el Ayuntamiento de Torres y la Fundación Internacional Baltasar Garzón (FIBGAR), con el patrocinio de la Diputación Provincial de Jaén. Se extenderán en formato online del lunes 12 al miércoles 14 de julio, bajo la codirección de Baltasar Garzón y Rodrigo Lledó, presidente y director de FIBGAR, respectivamente, y por Juan Manuel de Faramiñán y Alberto del Real, catedráticos de la Universidad de Jaén.

En concreto, Luis Joaquín García formará parte del primero de los paneles que se celebrará en la tarde del día 12 de julio, que versará sobre la defensa de los Derechos Humanos en tiempos de pandemia. Específicamente, Luis Joaquín García analizará la deefensa de la salud y bienestar emocional de los jóvenes como parte de los Derechos Humanos en tiempos de la pandemia. Junto al principal responsable de la Red PROEM, participarán como ponentes Mª del Carmen Muñoz, profesora Titular de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la UJA; Rafael de Asis, catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid; y Yancy Yañez, Directora del Centro de Derechos Humanos de la Universidad de Chile y jueza del Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza.

La conferencia inaugural, previa a dicho panel, será impartida por Baltasar Garzón. El día 13 se celebrarán dos paneles, uno sobre el derecho de la salud y la distribución de vacunas en tiempos de pandemia, y otro sobre mujeres campesinas y la discriminación por género en la pandemia, que incluirá el desarrollo de un caso práctico el día 14. Ese mismo día, último del curso, se debatirá sobre el futuro de la humanidad después de la pandemia, concluyendo con un diálogo abierto sobre la defensa de los Derechos Humanos entre Dolores Delgado, Fiscal General del Estado; y Rigoberta Menchú, premio Nobel de la Paz 1992.

Como es habitual en los Cursos de Verano de la Universidad de Jaén, este evento está dirigido a alumnado y egresados universitarios y, en general, a cualquier persona interesada en las temáticas de los cursos, hasta cubrir las 100 plazas que se ofertan. El período de inscripción permanecerá abierto hasta el 8 de julio, o hasta agotar plazas.  Como novedad, este año la inscripción es gratuita a través del siguiente link, por lo que las plazas se adjudicarán por riguroso orden de inscripción.

Más Noticias

14/3/2025.- Luis Joaquín García, Catedrático de Psicología en la Universidad de Jaén y responsable de la Red PROEMO, compartió el Informe y Hoja de Ruta 2025 y el impacto de sus acciones de transferencia en la Mesa 3: Casos de...

05/3/2025.- Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA recoge en su centro de documentación el Informe y Hoja de ruta 2025 de la Red PROEMO. Necesidades y recomendaciones de la Red PROEMO para la promoción de la salud mental y bienestar emocional en...

Scroll al inicio
Red PROEM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.