Red interdisciplinar para la PROmoción de la salud y bienestar Emocional en las personas jóvenes

Los resultados del proyecto PROCARE se expondrán en las II Jornadas Proyecto Hombre Granada

Esta edición, que tendrá lugar el próximo 11 de mayo, se centra en los estilos de vida, igualdad, salud mental y adicciones de la juventud en la pospandemia

4/05/2022.- El proyecto PROCARE liderado por el Catedrático de Psicología, Luis Joaquín García López y que incluye miembros del Departamento de Psicología de la Universidad de Jaén y de la Red PROEM, se expone en las II Jornadas Proyecto Hombre Granada, que se celebrarán el próximo 11 de mayo.

Esta segunda edición reflexionará sobre los estilos de vida, igualdad, salud mental y adicciones de la juventud en esta etapa de pospandemia. En ese contexto, investigadores de la Red PROEM y de la Universidad de Jaén (UJA) participarán en una mesa redonda que tratará el tema de la salud mental y las adicciones, en la que expondrán las claves de la intervención PROCARE en jóvenes en riesgo de problemas emocionales.

Concretamente, Manuel Vivas, investigador de la Universidad de Jaén, hablará sobre los resultados obtenidos en la iniciativa PROCARE en el marco de la promoción de la salud emocional en adolescentes vulnerables. Junto a él, participarán como ponentes de la mesa redonda: el psicólogo e investigador del Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC); Ismael Muela; y la psicóloga del Departamento de Metodología de las Ciencias del Comportamiento de la Universidad de Granada, Irene Tauste.

El objetivo de las II Jornadas Proyecto Hombre Granada es profundizar, de la mano de ilustres personalidades en el ámbito de estudio de la adolescencia y juventud, en el escenario resultante tras dos años de pandemia global y cómo este sector de la población ha vivenciado, integrado y se ha adaptado a las dificultades y situaciones extraordinarias a las que ha tenido que enfrentarse. De la misma forma, tratarán de trasladar una mirada hacia su futuro inmediato y a las perspectivas que se prevén para un colectivo clave en el desarrollo de la sociedad. Para ello, además de la mesa redonda, se desarrollarán cuatro ponencias  a cargo de expertos en el ámbito de las adicciones juveniles y se ofertarán diferentes talleres centrados en temáticas como sexualidad y juventud, conductas de riesgo en población joven y adolescente, y consumo de alcohol en la ‘generación Instagram’.

Las jornadas tendrán lugar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada en horario de mañana y tarde. La inscripción para las mismas es gratuita a través de la web de la ONG Proyecto Hombre Granada y el alumnado de la UGR puede convalidar su participación por 3 créditos de voluntariado.

Más Noticias

Los centros escolares cordobeses conocerán a través de su Delegación, la iniciativa PROCARE, que pretende ayudar de manera gratuita a adolescentes en riesgo de sufrir problemas emocionales 11/03/2021.- El catedrático de la Universidad de Jaén (UJA) y principal responsable de...

La comunidad autónoma extremeña apoyará la alfabetización en salud y bienestar emocional de los jóvenes a través de la difusión del proyecto PROCARE, que pretende ayudar de manera gratuita a adolescentes en riesgo de sufrir problemas emocionales 2/03/2021.- El catedrático...

Scroll al inicio
Red PROEM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.