Red interdisciplinar para la PROmoción de la salud y bienestar Emocional en las personas jóvenes

Luis Joaquín García expone la iniciativa PROCARE a la Dirección General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad de la Comunidad de Madrid

Reunión telemática entre el catedrático de la Universidad de Jaén y  principal responsable de este proyecto para la prevención y detección precoz de problemas emocionales de los jóvenes, y la Directora General Silvia Valmaña

6/03/2023.- El catedrático de la Universidad de Jaén (UJA), Luis Joaquín García expuso la iniciativa ‘Prevención selectiva mediante una intervención transdiagnóstica para adolescentes en riesgo de problemas emocionales (PROCARE) a Silvia Valmaña, Directora General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad de la Comunidad de Madrid.

En su reunión telemática, Luis Joaquín García le mostró los resultados de este proyecto que ha permitido ayudar emocionalmente de manera gratuita a más de 1.500 adolescentes con problemas emocionales durante la etapa de pandemia y pospandemia.

El catedrático de la UJA indicó el seguimiento de PROCARE, primer programa de prevención selectiva dirigido a jóvenes de entre 12 y 18 años en riesgo de sufrir problemas emocionales en una etapa condicionada por las dificultades psicosociales tras la COVID-19.  “Los resultados de la intervención y la sesión de refuerzo llevadas a cabo indican la reducción de los problemas emocionales, la mejora de la calidad de vida subjetiva y la mayor regulación de las emociones entre los jóvenes participantes, y entre sus familias, incluso 12 meses después de la intervención”, señaló Luis Joaquín García.

Por su parte, Silvia Valmaña le transmitió el interés de la Dirección General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad de la Comunidad de Madrid “en encontrar fórmulas para implementar PROCARE entre los adolescentes madrileños” y en “explorar vías de colaboración para ayudar a la población joven de su Comunidad en riesgo de sufrir problemas emocionales”.

PROCARE es un proyecto nacional en el que participan profesionales del Departamento de Psicología de la UJA, de la Universidad Rovira i Virgili, de la Universidad Miguel Hernández de Elche y de la Universidad de Miami (EE.UU).

Instituciones como el Instituto de la Juventud de España (INJUVE) la Asociación Española de Ayuda Mutua contra Fobia Social y Trastornos de Ansiedad (AMTAES), la Confederación de Organizaciones de Psicopedagogía y Orientación de España (COPOE), el grupo de Jóvenes de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) y el Consejo de la Juventud de España (CJE) forman parte de su Consejo Asesor Externo.

Más Noticias

Reunión entre el catedrático de Psicología de la Universidad de Jaén Luis Joaquín García y el Director General de Ordenación, Evaluación y Equidad Educativa de la Consejería de Educación del Principado de Asturias, David Artime 14/12/2022.- Luis Joaquín García, principal...

ERYICA, en colaboración con el Consejo de Europa, organizó este seminario web dirigido principalmente a jóvenes y trabajadores del ámbito de la juventud, así como profesionales de la salud y la educación 5/12/2022.- Luis Joaquín García, catedrático de Psicología de...

Scroll al inicio
Red PROEM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.