Red interdisciplinar para la PROmoción de la salud y bienestar Emocional en las personas jóvenes

Investigadores de la UJA exponen la iniciativa PROCARE en una jornada formativa de la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnado de Jaén ‘Los Olivos’

Actividad enmarcada en la Asamblea General Extraordinaria de FAMPA Los Olivos celebrada en IFEJA

05/06/2023.- Los investigadores del Departamento de Psicología de la Universidad de Jaén (UJA), David Jiménez y Laura Zafra, presentaron la iniciativa ‘Prevención selectiva mediante una intervención transdiagnóstica para adolescentes en riesgo de problemas emocionales’ (PROCARE) a los asistentes a la Asamblea General Extraordinaria de la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnado de Jaén (FAMPA Los Olivos), en una jornada formativa celebrada en IFEJA.

Durante su exposición, David Jiménez y Laura Zafra profundizaron en torno a la primera iniciativa transdiagnóstica de prevención selectiva a nivel internacional que ha demostrado su eficacia en la intervención de adolescentes en riesgo (PROCARE+) y en alto riesgo (PROCARE-I) de desarrollar problemas emocionales como ansiedad o depresión.

En su ponencia, explicaron los resultados obtenidos a través de su implementación, que se relacionan con una reducción del malestar emocional, una disminución del riesgo a desarrollar un problema emocional futuro, y el aumento de la calidad de vida, la resiliencia, la fortaleza emocional y la capacidad de gestionar emociones intensas.

PROCARE es un proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, y puesto en marcha por la UJA, junto con la Universitat Rovira i Virgili y la Universidad Miguel Hernández, con la colaboración de la Universidad de Miami (EE.UU). En la actualidad, se está implementando en las Islas Baleares, con la participación de más de 1.300 adolescentes y sus familias, gracias al convenio firmado por la UJA y la Conselleria d’ Educació i Formació Professional de las Islas Baleares.

Además, cuenta con el apoyo institucional del Instituto de la Juventud (INJUVE) del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, la Asociación Española de Ayuda Mutua contra Fobia Social y Trastornos de Ansiedad (AMTAES), la Confederación de Organizaciones de Psicopedagogía y Orientación de España (COPOE), el Consejo de la Juventud de España (CJE) y el grupo Jóvenes de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) como miembros de su Consejo Asesor Externo.

Más Noticias

19/3/2025.- Laura Zafra, Personal Docente e Investigador del Departamento de Psicología en la Universidad de Jaén y coordinadora técnica de PROCARE, ha compartido los contenidos e impacto de las ediciones anteriores de PROCARE y la segunda edición de PROCARE Diputación...

20/03/2025.- Investigadores de la Universidad de Jaén (UJA) y Universidad de Deusto de la Red PROEMO han expuesto las carencias detectadas y propuestas elevadas en el documento “Informe y Hoja de Ruta 2025 sobre la salud y el bienestar emocional...

Scroll al inicio
Red PROEM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.