Red interdisciplinar para la PROmoción de la salud y bienestar Emocional en las personas jóvenes

Luis Joaquín García presenta la Red PROEMO y las iniciativas PROCARE y PROADEMO en las IV Jornadas RUIA celebradas en la Universidad de Almería

El catedrático de la Universidad de Jaén participó como experto en esta actividad académica e investigadora organizada por la Red de Universidades por la Infancia y Adolescencia (RUIA) 

1/12/2023.- Luis Joaquín García, catedrático de la Universidad de Jaén (UJA), participó el pasado 16 de noviembre en las IV Jornadas de la Red de Universidades por la Infancia y Adolescencia (RUIA), que se celebraron en la Universidad de Almería bajo el título ‘Infancia, Adolescencia y Sostenibilidad’. 

En concreto, Luis Joaquín García expuso de manera online las iniciativas ‘Prevención selectiva mediante una intervención transdiagnóstica para adolescentes en riesgo de problemas emocionales’ (PROCARE), ‘PROmocionAnDo la salud y el bienestar EMOcional de los adolescentes en el sector educativo, sanitario y la sociedad’ (PROADEMO), y el inicio de la hoja de ruta de de la Red para la PROmoción de la salud y bienestar EMOcional de los adolescentes (PROEMO), todas ellas lideradas por la UJA. 

De esta forma, explicó las claves de la implementación de PROCARE (PID 2019-111138RB-I00/AEI/10.13039/501100011033), primera iniciativa transdiagnóstica de prevención selectiva a nivel internacional que ha demostrado su eficacia en la intervención de adolescentes en riesgo (PROCARE+) y en alto riesgo (PROCARE-i) de desarrollar problemas emocionales como ansiedad o depresión.

Así mismo, desarrolló los objetivos de PROADEMO (PDC2022-133401-I00/AEI/10.13039/501100011033), que pretende mejorar las habilidades de los profesionales del ámbito educativo, sanitario y de la juventud y de los propios adolescentes para brindar servicios de salud mental de calidad a personas jóvenes en riesgo de desarrollar problemas emocionales. 

Por último, abordó el papel de la Red PROEMO (RED2022-134247-T), cuya finalidad es aunar esfuerzos para promocionar la salud y el bienestar emocional de los adolescentes. En ese sentido, explicó el trabajo del personal investigador de los equipos que integran la red (UJA, Universitat Rovira i Virgili, Universidad Miguel Hernández, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad de Deusto, Universidad de Almería, Universidad de Málaga e IBIMA – Plataforma Bionand) en la elaboración de un informe y hoja de ruta de cara a 2025, destinado a detectar carencias actuales y proporcionar recomendaciones para la promoción de la salud y bienestar emocional de los adolescentes. 

Estas iniciativas cuentan con financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación, la Agencia Estatal de Investigación y la Unión Europea, a través de los fondos “Next Generation EU” dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

La Red de Universidades por la Infancia y la Adolescencia es un proyecto de colaboración interdisciplinar en materia de infancia y adolescencia entre las universidades españolas con los poderes y las administraciones públicas, las entidades privadas y la sociedad española en su conjunto. El principal propósito de RUIA es el desarrollo, la promoción y la garantía de los derechos e la infancia y la adolescencia mediante la investigación, la innovación y la formación sobre estos colectivos, así como la divulgación y la promoción de sus derechos. 

En ese contexto, las IV Jornadas RUIA representan un evento para conocer y debatir los últimos avances en torno a la infancia y la adolescencia, y para establecer conexiones con expertos y colegas de otras instituciones. 

Más Noticias

19/3/2025.- Laura Zafra, Personal Docente e Investigador del Departamento de Psicología en la Universidad de Jaén y coordinadora técnica de PROCARE, ha compartido los contenidos e impacto de las ediciones anteriores de PROCARE y la segunda edición de PROCARE Diputación...

20/03/2025.- Investigadores de la Universidad de Jaén (UJA) y Universidad de Deusto de la Red PROEMO han expuesto las carencias detectadas y propuestas elevadas en el documento “Informe y Hoja de Ruta 2025 sobre la salud y el bienestar emocional...

Scroll al inicio
Red PROEM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.