PROCORE CÓRDOBA (PARA JÓVENES DE ENTRE 18 Y 21 AÑOS)
INICIATIVA PROCORE - CÓRDOBA
La Universidad de Jaén, en colaboración con la Diputación Provincial de Córdoba, pone en marcha la implementación del PROTOCOLO PROCORE DE DETECCIÓN E INTERVENCIÓN TEMPRANA PARA LA PROMOCION DE LA SALUD Y BIENESTAR EMOCIONAL A PERSONAS JOVENES DE PROVINCIA DE CORDOBA.
Los objetivos de esta iniciativa son:
1) Que personas jóvenes adultas de entre 18 y 21 años de la provincia de Córdoba puedan conocer su estado emocional y detectar aquellos casos en los que exista riesgo de desarrollar problemas emocionales mediante la evaluación PROCORE.
2) En caso de detectar que la persona joven se encuentra en riesgo emocional, se le ofrece la posibilidad de participar en el TALLER PREVENTIVO PROCORE, de manera gratuita y online.
Las sesiones se desarrollan una vez por semana, con una duración de 1 hora (en formato grupal y a través de videoconferencias en vivo).
En cada sesión se entrenará herramientas y estrategias para la gestión de emociones, pensamientos y conductas de manera más saludable. A través de un enfoque práctico y basado en evidencia, se persigue que las personas jóvenes puedan desarrollar habilidades para afrontar situaciones desafiantes del día a día
En resumen, la implementación de la iniciativa PROCORE tiene como objetivo evaluar y proporcionar estrategias psicológicas para mejorar la salud y bienestar emocional de las personas jóvenes.
La implementación PROCORE en la provincia de Córdoba ha sido impulsada la diputada de la Delegación de Desarrollo Tecnológico, Transformación Digital y Juventud, Sara Alguacil, en el marco del programa Red PRO JOVEN.
Además, tiene como promotor al catedrático de la Universidad de Jaén (UJA) Luis Joaquín García, director de la Cátedra Universitaria PROMOBIENESTAR, Promoción de la salud y bienestar emocional de las personas adolescentes y jóvenes, así como responsable del Grupo de Investigación de Evaluación y Tratamiento Psicológico HUM-836 y la red de excelencia PROEMO.
FASES DE LA INICIATIVA
FASE 1. REALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN/ENCUESTA PROCORE.
La evaluación se desarrolla de manera telemática (online). En este link, la persona participante cumplimentará una serie de preguntas respecto a su estado emocional y otros aspectos que podrían afectar a su bienestar.
El objetivo principal en esta fase es conocer si la persona joven se encuentra emocionalmente sano/a, en riesgo moderado o alto riesgo de desarrollar un problema emocional, o si ya pudieran estar atravesando alguna dificultad compatible con posible problema emocional.
Todas las personas participantes recibirán información sobre su estado de salud y bienestar emocional de manera gratuita, ya que esta fase sirve de chequeo emocional.
FASE 2. PARTICIPACIÓN EN EL TALLER PREVENTIVO PROCORE
A los y las jóvenes que evidencien riesgo (moderado o alto), se les ofrecerá participar en un taller de fortalecimiento emocional, lo que les permitirá afrontar situaciones de difíciles del día a día de manera más saludable y potenciar su resiliencia ante las adversidades presentes y futuras.
El programa PROCORE cuenta con 8 sesiones grupales de 1 hora de duración aproximadamente (a través de Google Meet), más un total de 5 módulos adicionales adaptados para incidir sobre posibles factores de riesgo detectados. Estos módulos adicionales sólo lo recibirán aquellos que presenten específicamente dicho factor de riesgo y están dirigidos a:
- Módulo adicional 1. Hábitos de vida saludables (alimentación, ejercicio y sueño).
- Módulo adicional 2. Ajuste de expectativas y adversidades (desarrollo de resiliencia ante desafíos).
- Módulo adicional 3. Habilidades sociales y asertividad (comunicación efectiva y establecimiento de límites).
- Módulo adicional 4. Discriminación y apoyo (estrategias para afrontar situaciones de exclusión).
- Módulo adicional 5. Redes sociales y su efecto (impacto en la salud emocional y uso consciente).
FASE 3. SEGUIMIENTO Y REFUERZO A LOS 6 MESES
Seis meses después de finalizar el taller preventivo, las personas participantes podrán asistir a una sesión de recuerdo que les permitirán consolidar os beneficios adquiridos y evaluar el progreso adquirido a nivel emocional.