Red interdisciplinar para la PROmoción de la salud y bienestar Emocional en las personas jóvenes

PROYECTOS

‘PROmocionAnDo la salud y bienestar EMOcional de los adolescentes en el sector educativo, sanitario y la sociedad’ (PROADEMO)

Código: PDC2022-133401-I00
Investigador principal: Luis Joaquín García
Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Ciencia e Innovación, la Agencia Estatal de Investigación y la Unión Europea a través de los fondos “Next Generation EU” dentro del Plan de Recuperación, Transformación
Institución: Universidad de Jaén
Duración: 2023 - Actualidad

"Ecosistema de la Vida": Serious Game para la Evaluación e Intervención Psicológica en Niños y Adolescentes con Problemas de Regulación Emocional y sus Biomarcadores

Código: PIN-0381-2018
Investigador principal: Inmaculada Gómez
Entidad/es financiadora/s: Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.
Institución: Fundación de Investigación Biosanitaria de Andalucía Oriental
Duración: 2018

“Testosterona endógena y agresión en adolescentes: mecanismos de moderación y mediación”.

Código: PID2022-140773NB- I00
Investigador principal: Esther Calvete e Izaskun Orue
Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Ciencia e Innovación
Institución: Universidad de Deusto
Duración: 2023-2027

Avanzando en el análisis del impacto del papel de la emoción expresada familiar en población adolescente con trastorno de ansiedad social.

Código: PSI2016-79241-R
Investigador principal: Lourdes Espinosa y Luis Joaquín García
Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Economía, Industria y Competitividad
Institución: Universidad de Jaén

Building resilience against online victimization in adolescents through the use of smart interventions.

Investigador principal: Esther Calvete
Entidad/es financiadora/s: Alicia Koplowitz Foundation
Institución: Universidad de Deusto
Duración: 2019-2022

Conducta de intervención en el ciberodio y en la difusión de fake news: predictores longitudinales entre adolescentes

Investigador principal: Manuel Gámez
Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Ciencia e Innovación
Institución: Universidad Autónoma de Madrid y Universidad del País Vasco
Duración: Enero 2023 – Diciembre 2025

Covitalidad: Competencias socioemocionales y salud mental en adolescentes españoles

Código: PSI2017-88280-R
Investigador principal: José Antonio Piqueras y Juan Carlos Marzo
Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades; Fondos FEDER
Institución: Universidad Miguel Hernández
Duración: 2018-2021

Dana, herramienta Terapéutica Digital para mejorar la salud mental materna: detección temprana, apoyo diagnóstico y seguimiento de pacientes (mujeres en transición hacia y a través de la maternidad).

Código: CPP2021-009057
Investigador principal: Dra. Carmen Hernández
Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Ciencia e Innovación - Proyectos en colaboración público-privada Beneficiari: A thousand Colibris S.L.
Institución: Universitat Rovira i Virgili
Duración: 2022-2025

Detection of Adolescents at high-Risk of EMOtional disorderS: Indicated mental health prevention (DAREMOS).

Código: 1260378
Investigador principal: Luis Joaquín García
Entidad/es financiadora/s: Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía
Institución: Universidad de Jaén e IBIMA – Plataforma Bionand

Detection of Autism in Women: Visibilising and supporting autism in women.

Código: SR23-00171
Investigador principal: Paula Morales
Entidad/es financiadora/s: Fundación La Caixa
Institución: Universitat Rovira i Virgili
Duración: 2023-2025

DIGITAS: Herramienta Digital de Transferencia de contenidos y recursos para abordar el Trastorno de Ansiedad Social y otros problemas emocionales en Adolescentes

Código: PDC2021-121882-I00
Investigador principal: Lourdes Espinosa (IP) y Luis Joaquín García (IP2)
Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Ciencia e Innovación. Agencia Estatal de Investigación
Institución: Universidad de Jaén
Duración: 2021-2023

EA!-SM: Educación, adolescentes y salud mental

Código: IEG2018
Investigador principal: Pere Castellví y Luis Joaquín García
Entidad/es financiadora/s: Instituto de Estudios Gienenses
Institución: Universidad de Jaén
Duración: 2018

Efectividad de una intervención biopsicosocial online para mejorar el bienestar y la salud mental durante la gestación. Ensayo Clínico Aleatorizado. (Pre_Dana).

Código: PID2021-126291OA-I00
Investigador principal: Dra. Carmen Hernández Martínez
Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Ciencia e Innovación
Institución: Universitat Rovira i Virgili
Duración: 2022-2025

Efectividad de una intervención personalizada a través de internet basada en un algoritmo de riesgo para la prevención universal de la ansiedad (PrevANS)

Código: PID2020-11965RA-100
Investigador principal: Patricia Moreno Peral
Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Ciencia e Innovación, Agencia Estatal de Investigación (AEI)
Institución: Universidad de Málaga / IBIMA Plataforma BIONAND
Duración: 2021-2024

Efecto de los factores prenatales maternos sobre el neurodesarrollo del niño.

Código: PI17/01754
Investigador principal: Victoria Arija
Entidad/es financiadora/s: Instituto de Salud Carlos III, Fondo de Investigación Sanitaria y Ministerio de Sanidad y Consumo
Institución: Universitat Rovira i Virgili
Duración: 2018-2021

EMO-CHILD (Emotional Disorders Among Childhood): Estimación de la incidencia de los trastornos interiorizados, trayectoria de los síntomas y factores de riesgo y protección.

Código: CIPROM/2021/031
Investigador principal: Mireia Orgilés
Entidad/es financiadora/s: Convocatoria PROMETEO 2022 (Proyectos I+D+i para grupos de investigación de excelencia) de la Generalitat Valenciana.
Institución: Universidad Miguel Hernández
Duración: 2022-2025

Espectro-TOC: Modelos predictivos de trastornos relacionados con el trastorno obsesivo-compulsivo en adolescentes españoles.

Código: FAK19/JAPR
Investigador principal: José Antonio Piqueras
Entidad/es financiadora/s: Fundación Alicia Koplowitz
Institución: Universidad Miguel Hernández
Duración: 2019-2022

Estrés parental y discapacidad. Un programa de entrenamiento en flexibilidad psicológica en la era del COVID-19.

Investigador principal: Francisco Montesinos Marín
Institución: Universidad Europea de Madrid
Duración: 2021-2022

Factores de riesgo y ajuste psicosocial en situaciones de online grooming de menores: un estudio longitudinal

Código: RTI2018-101167-B-I00
Investigador principal: Manuel Gámez
Institución: Universidad Autónoma de Madrid
Duración: Enero 2019 - Septiembre 2022

Identificación de variables conductuales, psicológicas y neurocognitivas asociadas a la práctica del chemsex en hombres gais, bisexuales, otros hombres que tienen sexo con hombres (HSH) y personas trans y no binarias VIH+ y VIH-

Investigador principal: Manuel Gámez
Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Sanidad
Institución: Universidad Autónoma de Madrid
Duración: Enero 2021 – Diciembre 2023

Predictive Medicine Program of the Organizational Structure of the Precision Medicine Infrastructure associated with Science and Technology. The IMPaCT project.

Código: IMP/00021
Investigador principal: Marina Pollán Santamaría
Entidad/es financiadora/s: Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
Duración: 2021-2023

Predictores clínicos, psicosociales y biológicos del curso de los trastornos del neurodesarrollo: estudio prospectivo en población escolar. EPINED II.

Código: RTI2018-097124-B-I00
Investigador principal: Josefa Canals Sans
Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Economía y Competitividad
Institución: Universitat Rovira i Virgili
Duración: 2019-2022

Predictores y consecuencias del cyberbullying entre adolescentes: un estudio longitudinal.

Código: PSI2012-31550
Investigador principal: Manuel Gámez
Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Economía y Competitividad (Convocatoria de ayudas de Proyectos de Investigación Fundamental no orientada)
Institución: Universidad Autónoma de Madrid y Universidad de Deusto
Duración: 2013 - 2017

Predictors and impact of maternal depression and anxiety in the perinatal stage on child development from birth to 18 months.

Código: PID2019-106162GA-I00
Investigador principal: Izaskun Orue
Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Ciencia e Innovación
Institución: Universidad de Deusto
Duración: 2020-2023

Prevención de la depresión y la ansiedad.

Código: CP19/00056
Investigador principal: Patricia Moreno Peral
Entidad/es financiadora/s: Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
Institución: Universidad de Málaga / IBIMA Plataforma BIONAND
Duración: 2020-2024

Prevención selectiva mediante una intervención transdiagnóstica para adolescentes en riesgo de problemas emocionales (PROCARE).

Código: PID2019-111138RB-I00
Investigador principal: Luis Joaquín García
Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Ciencia e Innovación. Agencia Estatal de Investigación
Institución: Universidad de Jaén, Universidad Miguel Hernández, Universitat Rovira i Virgili y University of Miami

Prevention of ANxiety and Depression Over Risk Assessment: a randomized controlled trial (The PANDORA study).

Código: PI21-01695
Investigador principal: Juan Ángel Bellón
Entidad/es financiadora/s: Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
Institución: IBIMA – Plataforma Bionand
Duración: 2022-2024

Prevention of depression and aggressive behavior in childhood and adolescence through an intervention based on implicit personality theories.

Código: PI_2016_1_0023
Investigador principal: Esther Calvete
Entidad/es financiadora/s: Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, Convocatoria 2015 y Departamento de Educación del gobierno vasco
Institución: Universidad de Deusto
Duración: 2017-2018

Prevention of depression in the workplace through a personalized intervention based on risk algorithms, ICTs and decision support systems: randomized controlled trial (the e-predictD-Work study)

Código: PI18/01307 (ISCIII) & AP-0095-2016 (CSA)
Investigador principal: Juan Ángel Bellón
Entidad/es financiadora/s: Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía
Institución: IBIMA – Plataforma Bionand
Duración: 2019-2023

Prevention of depression through a personalized intervention based on risk algorithms, ICTs and decision support systems for patients and family physicians: randomized controlled trial (the e- predictD study)

Código: PI15/00401 (ISCIII); EUIN2013-A-50690 (MINECO) & AP-0095-2016 (CSA)
Investigador principal: Juan Ángel Bellón
Entidad/es financiadora/s: Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), Ministerio de Economía y Competitividad, y la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía
Institución: IBIMA – Plataforma Bionand
Duración: 2016-2020

PROMHES-U: Promoción de la salud mental entre estudiantes universitarios: tecnologías E-health para la predicción personalizada y la prevención de la salud mental adversa  https://www.promesinfo.org/

Investigador principal: Jordi Alonso, José Antonio Piqueras, Miquel Roca, Margalida Gili, María Luisa Rebagliato, Berta Moreno y Tíscar Rodríguez
Entidad/es financiadora/s: Cofinanciado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, el Instituto de Salud Carlos III y la Unión Europea
Institución: Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas
Duración: 2021-2023

Promoción de la Salud Mental Emocional en Adolescentes

Código: PSI2017-90650-REDT
Investigador principal: Luis Joaquín García
Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Economía, Industria y Competitividad
Institución: Universidad de Jaén
Duración: 2018-2020

Red de Investigación en Cronicidad, Atención Primaria y Promoción de la Salud (RICAPPS)

Investigador principal: Juan Ángel Bellón
Entidad/es financiadora/s: Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
Institución: IBIMA- Plataforma Bionand

Red de investigación interdisciplinar para el diagnóstico y promoción de los problemas emocionales y bienestar mental en los jóvenes

Código: PSI2015-70943-REDT
Investigador principal: Lourdes Espinosa y Luis Joaquín García
Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Economía y Competitividad
Institución: Universidad de Jaén

Red para la PROmoción de la salud y bienestar EMOcional de los adolescentes

Código: RED2022-134247-T
Investigador principal: Luis Joaquín García
Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Ciencia e Innovación y la Agencia Estatal de Investigación
Institución: Universidad de Jaén
Duración: 2023 - Actualidad

Regulación emocional en la parentalidad: relaciones entre estilos educativos y regulación emocional en padres y su influencia en la psicopatología infantil.

Investigador principal: Juan Miguel Flujas
Entidad/es financiadora/s: Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología. 11a Convocatoria de Ayudas Anual a la Investigación
Institución: Universidad de Almería
Duración: 2020-2021

Salud pública y Medicina preventiva de precisión combinando exploración física, hábitos de vida e información genómica: monitorización de la pandemia de obesidad a través de extensión de la Cohorte IMPaCT (Obes-IMPaCT)

Código: PMP22/00003
Investigador principal: Pérez Gómez, B
Entidad/es financiadora/s: Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
Duración: 2023-2023

Selective prevention: Screening Adolescents at Risk for Emotional problems (SCREENARE).

Código: P18-HO-4311
Investigador principal: Luis Joaquín García
Entidad/es financiadora/s: PAIDI. Junta de Andalucía.

SIVAE: aplicación tic para la intervención del bienestar emocional y la parentalidad positiva.

Código: UAL18-HUM-D017-B1
Investigador principal: Inmaculada Gómez
Entidad/es financiadora/s: Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía; Fondo social europeo.
Institución: Universidad de Almería
Duración: 2019-2020

SIVAE: sistema inteligente virtual de apoyo emocional en la parentalidad.

Código: PID2019-110036RB-I00
Investigador principal: Inmaculada Gómez
Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Ciencia e Innovación. Programas estatales i+d+i orientada a los retos de la sociedad.
Institución: Universidad de Almería
Duración: 2020-2023
Cargando más...
Scroll al inicio
Red PROEM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.