Red interdisciplinar para la PROmoción de la salud y bienestar Emocional en las personas jóvenes

La Red PROEM participa en el XII Congreso Internacional de la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés

La Red (Red PROEM) ha participado activamente en el XII Congreso Internacional de la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS), que se ha celebrado en Valencia del 20 al 22 de septiembre.

 

Dentro del amplio programa, la red PROEM ha sido protagonista de uno de los 50 simposios presentados, en concreto el desarrollado sobre la promoción de la salud mental y emocional en jóvenes, bajo la coordinación de la profesora de la Universidad de Jaén (UJA) y miembro de la red, Lourdes Espinosa.

 

El debate abierto a lo largo de esta sesión temática, contó con la exposición de cuatro investigaciones a cargo de diferentes profesores del Departamento de Psicología de la UJA. En primer lugar, Mª del Mar Díaz presentó datos sobre consumo de alcohol, drogas y juegos de azar en jóvenes universitarios. Posteriormente, Lourdes Espinosa expuso los resultados sobre prevalencia de ansiedad en adolescentes según el DSM-5 y su relación con depresión y bullying. Tras ello, se llevó a cabo la presentación de los puntos clave de la Red PROEM por parte de Luis Joaquín García, y por último, se analizó la influencia de la emoción expresada familiar percibida en adolescentes con y sin fobia social sobre variables emocionales y de bullying por José Antonio Muela.

 

De la misma forma, otros miembros y colaboradores de la Red PROEM también formaron parte con la presentación trabajos de sus propios grupos de investigación de este prestigioso congreso internacional que se celebra de forma bianual.

 

Finalmente, Antonio Cano Vindel, presidente de la SEAS, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid y miembro de la red PROEM, pronunció la conferencia de clausura, que versó en torno a distorsiones cognitivas y alteraciones emocionales en atención primaria.

Más Noticias

El catedrático de la Universidad de Jaén Luis Joaquín García y el investigador Jesús Sánchez le expusieron las claves de proyectos como PROCARE, DAREMOS PROADEMO, Digitas o Level Up 16/11/2023.- El catedrático de la Universidad de Jaén (UJA) y principal...

El programa, liderado por investigadores de la Universidad de Jaén, ha implementado el protocolo PROCARE para evaluar el estado emocional de más de un millar de adolescentes de 43 centros educativos y apoyar a los que lo necesitaban, gracias al...

Scroll al inicio
Red PROEM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.