Red interdisciplinar para la PROmoción de la salud y bienestar Emocional en las personas jóvenes

El proyecto PROCARE, protagonista de los Encuentros Internacionales de Juventud de Cabueñes

El proyecto PROCARE, que ayuda de manera gratuita a adolescentes en riesgo de sufrir problemas emocionales, fue protagonistas en la 39 edición de los Encuentros Internacionales de Juventud de Cabueñes celebrados la pasada semana.

El principal responsable de esta iniciativa y catedrático de la Universidad de Jaén, Luis Joaquín García, coordinó el seminario titulado ‘Abordando la salud y el bienestar emocional de los jóvenes en la era pospandemia’.

“Los problemas emocionales son los más infradectectados e infratratados en jóvenes. Sin esa detección temprana, no hay posibilidad de que los adolescentes puedan acceder a intervenciones basadas en la ciencia. A ello, se suma la pandemia generada por la COVID-19, que también abarca múltiples aspectos de la salud y el bienestar emocional. De esa manera, durante cuatro días, hemos puesto el foco en el impacto de la pandemia y en actuaciones concretas para apoyar emocionalmente a los jóvenes en estos momentos y para afrontar las posibles secuelas de los próximos meses”, señaló Luis Joaquín García.

El seminario se inició el sábado 9 de octubre con la presentación de los datos de la situación en el campo de la salud y bienestar emocional de los jóvenes, prestando especial atención a la situación durante y tras la pandemia. En primer lugar, Luis Joaquín García realizó la charla inaugural “¿Dónde estamos y hacia dónde vamos en la promoción de la salud y bienestar emocional de los jóvenes tras la pandemia? Casos concretos de las iniciativas PROCARE Y DAREMOS y PNLs para ayudar a los jóvenes en la era del coronavirus”.

Posteriormente, los investigadores de la Red PROEM, Mar Díaz, David Jiménez, María Rivera, Paula Morales, Eva Mª Parras y Manuel Vivas expusieron datos sobre la eficacia, eficiencia y aceptabilidad de intervenciones concretas destinadas a ayudar emocionalmente a los adolescentes como el programa PROCARE, que pretende identificar de manera temprana los problemas emocionales de los jóvenes en riesgo de sufrirlos.

Más Noticias

19/3/2025.- Laura Zafra, Personal Docente e Investigador del Departamento de Psicología en la Universidad de Jaén y coordinadora técnica de PROCARE, ha compartido los contenidos e impacto de las ediciones anteriores de PROCARE y la segunda edición de PROCARE Diputación...

20/03/2025.- Investigadores de la Universidad de Jaén (UJA) y Universidad de Deusto de la Red PROEMO han expuesto las carencias detectadas y propuestas elevadas en el documento “Informe y Hoja de Ruta 2025 sobre la salud y el bienestar emocional...

Scroll al inicio
Red PROEM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.