Red interdisciplinar para la PROmoción de la salud y bienestar Emocional en las personas jóvenes

El Instituto de la Juventud de España (INJUVE) colabora en la segunda fase de la elaboración de los materiales de PROADEMO y la hoja de ruta de la Red PROEMO

El investigador de la Universidad de Jaén, Jesús Sánchez, mantuvo una reunión de trabajo con la Jefa de Servicio de Programas Interministeriales del INJUVE, Victoria Rodríguez, para avanzar en estas dos iniciativas de promoción de la salud y el bienestar emocional de los jóvenes

30/11/2023.- El Instituto de la Juventud de España (INJUVE) colabora en la segunda fase de la elaboración de los materiales del proyecto ‘PROmocionAnDo la salud y el bienestar EMOcional de los adolescentes en el sector educativo, sanitario y la sociedad’ (PROADEMO) y la hoja de ruta de la Red para la PROmoción de la salud y bienestar EMOcional de los adolescentes (PROEMO).

El investigador de la Universidad de Jaén (UJA), Jesús Sánchez, y la Jefa de Servicio de Programas Interministeriales del INJUVE, Victoria Rodríguez se reunieron presencialmente hace unos días para analizar y poner en común las aportaciones del propio INJUVE como miembro del Consejo Asesor Externo de estos dos proyectos, que lidera la UJA.

En primer lugar, Victoria Rodríguez expuso algunas sugerencias para el diseño y desarrollo de un paquete de capacitación digital y un conjunto de herramientas prácticas, dirigidos a personal escolar, personal sanitario y trabajadores de la juventud, así como para la confección de un kit de ayuda emocional para los adolescentes.  El objetivo de PROADEMO es mejorar las habilidades de los profesionales y de los propios jóvenes para contribuir a brindar servicios de salud mental de calidad a adolescentes en riesgo de desarrollar problemas emocionales. 

PROADEMO (PDC2022-133401-I00/AEI/10.13039/501100011033) cuenta con financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación, la Agencia Estatal de Investigación y la Unión Europea, a través de los fondos “Next Generation EU” dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

A continuación, Victoria Rodríguez profundizó en torno a las carencias detectadas por el INJUVE en cuanto a la situación actual de la salud y el bienestar emocional de las personas jóvenes y las prioridades a tener en cuenta, en el marco de la hoja de ruta que pretende redactar la Red PROEMO. En ese sentido, incidió principalmente en los bajos salarios y la dificultad para acceder a una vivienda como lagunas más destacadas; y resaltó los desafíos incluidos en el eje de salud integral y calidad de vida de la Estrategia de Juventud 2030 como los retos a afrontar en los próximos años.  

PROEMO es una red de investigación (RED2022-134247-T) financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Agencia Estatal de Investigación, a través del Programa estatal para impulsar la investigación científico-técnica y su transferencia, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023.

El INJUVE, adscrito al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030,  forma parte del Consejo Asesor Externo de PROADEMO y de la Red PROEMO, junto a entidades como el Consejo de la Juventud de España (CJE), la Agencia Europea de Información y Asesoramiento Juvenil (ERYICA), la Fundación Princesa de Girona (FPdGi), el grupo de Salud Integral de la FELGTBI+, la Confederación de Organizaciones de Psicopedagogía y Orientación de España (COPOE), la Asociación Española de Ayuda Mutua contra Fobia Social y Trastornos de Ansiedad (Amtaes), la Asociación Andaluza de Técnicos de Juventud (AATJ) y la Asociación Asturiana para la atención y el cuidado de la infancia (Asaci).

 

Más Noticias

19/3/2025.- Laura Zafra, Personal Docente e Investigador del Departamento de Psicología en la Universidad de Jaén y coordinadora técnica de PROCARE, ha compartido los contenidos e impacto de las ediciones anteriores de PROCARE y la segunda edición de PROCARE Diputación...

20/03/2025.- Investigadores de la Universidad de Jaén (UJA) y Universidad de Deusto de la Red PROEMO han expuesto las carencias detectadas y propuestas elevadas en el documento “Informe y Hoja de Ruta 2025 sobre la salud y el bienestar emocional...

Scroll al inicio
Red PROEM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.