Red interdisciplinar para la PROmoción de la salud y bienestar Emocional en las personas jóvenes

UJA RESEARCHERS LEAD THE INTERDISCIPLINARY RESEARCH NETWORK’S INTERNATIONAL MEETING ON HOW TO DIAGNOSE MENTAL HEALTH PROBLEMS AND PROMOTE EMOTIONAL WELL-BEING IN YOUNG PEOPLE

Los objetivos de este consorcio, al que asistieron investigadores, clínicos, usuarios y orientadores orientadores de instituciones españolas y extranjeras como la UJA, UMH, UC, UNED, UAM, UDeusto, UPV/EHU, URV, UCO, UAL, CHMCORTS, COPOE o AMTAES, son promover acciones de investigación en este ámbito científico y establecer sinergias con otros profesionales, grupos de interés y asociaciones

 

Miércoles, 14 Febrero, 2018 |

Miembros del Equipo de Investigación EI_CTS3 de la Universidad de Jaén han participado en la reunión de la Red de Investigación Interdisciplinar en torno al diagnóstico y promoción de los problemas, emociones y bienestar mental en los jóvenes que se celebró en Málaga.

La red, a la que asistieron un total de 13 instituciones, tiene como principal objetivo promover las acciones y actividades llevadas a cabo por investigadores en este campo científico así como establecer sinergias con otros profesionales, grupos de interés y asociaciones de jóvenes implicadas en el ámbito de la promoción de la salud mental en adolescentes.

“Esta red de excelencia va en sintonía con la Estrategia Española de Ciencia y Tecnología, la cual ha identificado el tema ‘Salud, cambio demográfico y bienestar’ como uno de sus ocho grandes Retos Sociales, algo que va ligado con la temática del programa europeo Horizonte 2020 titulada ‘Understanding health, well-being and disease’, que incluye la necesidad de abordar la salud mental”, explica Luis Joaquín García, profesor del Departamento de Psicología de la UJA. En ese sentido, el investigador de la UJA, añade que “la motivación de la red está alineada con los retos prioritarios tanto a nivel nacional como internacional”.

En concreto, en la reunión se examinó el estado actual de los aspectos de promoción de la salud mental y la evaluación de problemas emocionales en los jóvenes. Entre los diferentes acuerdos alcanzados, destaca la decisión de articular una posición de “lobby” sobre la necesidad de que se publiquen convocatorias y desarrollar una red europea, en línea con la Declaración conjunta de Junio 2017 por entidades europeas, así como la organización de un futuro encuentro de promoción de la salud mental en niños y adolescentes en el que se podrán difundir las actividades realizadas por la red a la comunidad científica así como al público general, a legisladores y al sector educativo, y la publicación una guía de buenas prácticas y hoja de ruta en español e inglés para remitirlo a “stakeholders” y entidades que trabajan en el diagnóstico y la promoción de la salud y bienestar emocional en los jóvenes.

A dicha reunión, en la que la UJA estuvo representada por los investigadores de la Universidad de Jaén, José Antonio Muela, Belén Díez, Lourdes Espinosa y Luis Joaquín García, también asistieron investigadores nacionales e internacionales especializados en salud mental y otras áreas pertenecientes a instituciones como la Universidad de Córdoba, la Universidad del País Vasco, la Universidad Miguel Hernández, la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Rovira i Virgili, la Universidad de Almería, Universidad Nacional Española a Distancia (UNED), la Universidad de Deusto y la Universidad de Coimbra (Portugal). A su vez, estuvieron acompañados por instituciones clínicas como CHMCORTS y colectivos de orientadores como la Confederación de Organizaciones de Psicopedagogía y Orientación de España (COPOE) y de usuarios como la Asociación Española de Ayuda Mutua contra la Fobia Social y Trastornos de Ansiedad (AMTAES).

El proyecto se inició en 2016 y está financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, así como con fondos destinados a investigación de la Universidad de Jaén y abarcará hasta este año 2018. Las próximas acciones previstas incluyen un encuentro interdisciplinar e internacional en la Universidad de Jaén y el establecimiento de un documento de trabajo sobre la situación actual y posibles recomendaciones para remitir a grupos de interés que permita el establecimiento de políticas de salud y bienestar mental en los jóvenes.

Más Noticias

19/3/2025.- Laura Zafra, Teaching and Research Staff of the Department of Psychology at the University of Jaén and technical coordinator of PROCARE, has shared the contents and impact of previous editions of PROCARE and the second edition of PROCARE Diputación...

20/03/2025.- Researchers from the University of Jaén (UJA) and the University of Deusto of the PROEMO Network have presented the shortcomings detected and proposals raised in the document “Report and Roadmap 2025 on health and emotional well-being in adolescents and...

Scroll to Top
Red PROEM
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.